martes, 31 de julio de 2007

ACTIVIDADES ÚLTIMA CLASE

EL ARTE, ¿QUÉ INVITACIÓN HACE A LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE REALIDAD?

la realidad es todo lo que nos circunda y que sabemos que está ahí, pero el arte en todas sus expresiones (música, teatro, cine), nos lleva pedazos pequeños de ficción y realidad, a excepción de la música, porque las demás experiencias si lo hacen, lo que hace es liberarnos de problemas y preocupaciones y darnos “pan y circo” para ser felices asi sea por un pequeño momento.

DE QUE MANERA MEMORIA E IMITACIÓN PERMITEN RECONOCER EL CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN

Es fundamental tener en cuenta que están unidos casi por lazos de sangre, ya que ambos son necesarios para la construcción de la representación.

¿Por qué?

Memoria es el primer paso, sin esta sería imposible la representación, e imitación es el segundo paso para poder llevar a cado el concepto fundamental del que estamos hablando.

Aunque es imposible la relación entre el texto y la acción, nunca será 100% el uno con el otro.

¿CUÁL ES EL CARÁCTER DE LA REPRESENTACIÓN FRENTE A LA INTERPRETACIÓN?, ANALIZA ESTA RELACIÓN.

Representación sería llenarnos de argumentos, ideas, conceptos, creación de personajes que pueda representar la obra, y la interpretación es la puesta en escena de todo lo utilizado para dar vida, carisma a un personaje que sólo existe en determinada obra en la representación.

COMENTARIO TEATRO


Fue un día de mayo, con unos compañeros de la universidad, se había acordado salir a cine o a hacer algo, pero al filo de la tarde decidimos ir a teatro, fuimos al pequeño teatro a ver la obra “esperando a godote”, las instalaciones eran acogedoras e interesantes. Antes de empezar nos pidieron completo silencio y al ingresar al auditorio la obra comenzó ante un silencio abismal, que luego más tarde se fue llenando con los guiones de los protagonistas, las risas, los silencios, las preguntas. Al terminar la obra todos salimos y varios minutos después comprendía la obra. Fue una buena experiencia y valdría la pena repetirla.

REPETICIÓN Y DIFERENCIA SON OPUESTOS PORQUE EN EL JUEGO ES POSIBLE

el juego no tiene ni principio ni final y siempre entramos y salimos del mismo, el juego es eterno, y lo único que sucede es que nosotros crecemos, maduramos, mientras que el juego siempre será igual.

EN TODO JUEGO DE TEXTO Y MOVIMIENTO HAY REPETICIÓN Y DIFERENCIA.

IDENTIFICAR CADA PARTE DEL JUEGO DONDE HAY REPETICIÓN Y DIFERENCIA.

Ejemplo: en la ronda

Estando la muerte un día (dividi)

Sentada en su escritorio (dobodo)

Buscando papel y lápiz (dividi)

Para escribirle al lobo (dobodo)

Y el lobo le contesto a que si a que no y que no (dobodo)

En la quinta estrofa y en la parte “a que si a que si a que no”, ahí es donde se rompe la diferencia. Pero desde el inicio hasta la quinta estrofa es toda repetición.

UNA SECUENCIA QUE SE REPITE SIEMPRE DEJA UN ESPACIO PARA UNA VARIACIÓN


Es cierto, pero al asumir una o más variaciones, es más memoria, concentración, acordarse de la secuencialidad, pero con más trabajo hay una visión de espectacularidad que hace del juego o la ronda algo increíble

TEXTO MOVIMIENTO QUE ES LO QUE IMITA EL CUERPO EN LA RELACIÓN

Lo que imita el cuerpo en la relación es la secuencia que entre la pareja o el grupo se ingenia para llevar el juego a su máximo nivel

MIMESIS COMO IMITACIÓN EN EL JUEGO POR PAREJAS QUE IMITA


La mimesis es necesaria ya que de no estar presente en el juego no sería divertido, ya que todo es una secuencia a seguir, además todos los participantes deben saberse la ronda, para llevar un ritmo perfecto, y que sea divertido jugarla.

miércoles, 25 de julio de 2007

carrera de observacion

carrera de observación:realizada por Edwin Fabian Bustamante Arango y robinson cardona.

1. El acontecimiento como experienecia. el caminar cuando ha llovido provoca otros caminos:

cuando llueve en la universidad la gente que se encontrase sentada en las jardineras corre a buscar un refugio del agua en la medida que van sintiendo las primeras goteras. En cuestión de segundos todo el orden establecido se invierte. Es otro espacio dode la gente se choca por los corredores y a medida que el "aguacero" aumenta, también lo hace la congestión de peatones que disparan la venta de tintos donde pastora. De quienes deben pasar de un extremo a otro la plazoleta, solo unos pocos se arriesgan colocandose sus libros, un plástico o un paraguas de forma que le esquiven un poco la lluvia... en fin las plazoletas se ven vacías mientras que el caminar por los corredores se hace imposible.
2. que habita en los pasillos en donde estudia la gente, que los hace diferentes a las aulas de clase. Escriba un acontecimiento:
nos encontramos saliendo de cartografía sin haber podido organizar las ideas de la clase: ecuaciones, conversiones, paralelos, azimut, coordenadas... un poco aturdidos, deshauciados por el silencio que tuvimos que guardar para no atrazarnos, estamos bajando las escalas y nos encontramos las sillas de alumninio: hay mucha gente por que es medio dia y a decir verdad muy pocos estudian, otros almuerzan y otros hablan. Nosotros estamos buscando una cara familiar o algun cuerpo provocador que sea digno de admirar en una mujer. Confesamos que es muy respetable quien sea capaz de estudiar en estos lugares a estas horas y con tanta distracción.
3. El faro tanto a la entrada de barranquilla como detras de la facultad de artes generan dos formas de estar quer podrian ser diferentes. no señales sus diferencias, cualifique sus semejanzas:
simple: el faro de artes es un aire de clandestinidad, aislamiento, creatividad, pasiones e incluso culto al cuerpo, el de educación maneja la pasión a puntos mas altos, se muestra menos llamativo a lo clandestino, más aún es más tranquilo. Ambos son aptos para la inspiración desde sus caracteristicas.
4. tomarse un tinto o cualquier otra cosa e ingenieríaprovoca un ambiente diferente a tomarse un tinto en educación. redacte lo que sucede:
al comparar el tinto donde pastora y se e hechan varias de azucarte sentás en la jardinera y escuchas a la gente hablar sobre la academia, charlas y/o diferentes tópicos de la vida o de la clase. No conforme con ello la ahy pasarela de mujeres que te arreglan una mañana o una tarde. ingenierí es mas o menos lo mismo, solo que con ropita de marca. En general son lenguajes verbales y no verbales mas "puppy"con el valor agregado de que el tinto es mas caro.
5. contar es un operación matemática, redactar es acumular conocimientos, puede usted relatar lo que sucede a una hora pico o en un momento determinado:
El estadio: son las 02:30 pm después de un baño para bajarle al trajin del sabado en la tarde y noche, es decir, trasnocho, dormida despertada, comidita y fútbol... simple pan y circo. me pongo la camiseta roja la cual no siempre es bien vista en la calle, pero el caso es sentir ese calorcito cuando se va llegando al punto de encuentro por los rededores del obelisco. Los parces y las parces, ademas de todo tipo de desconocidos encienden un calor que ya se nos es familiar con cerveza o en su defecto vino barato. el partido a veces es lo último, lo importante fue el rato con esta familia clandestina ya que cuando menos se da cuenta uno ya está saliendo por que un policia te está sacando de uno de tantos hogares a los cuales muchos de nosotros acudimos.
6. el olor de artes es diferente al olor de un aula de educación. relate los encuentros al rededor del olor.el olor depende de lo que queramos oler, ya que no es literal lo que se vaa decir ya que mierdas hay en todas partes. por ello oliendo lo que se quiere oler sentimos que en educación se huele por aí en muchos estudiantes inteligencia, alegría e incluso por ahí de vez en cuando sentido de pertenencia ademas de que se huele a puro sanitario público en algunas partes.En artes se huele a maihuana, paro también se respira genialidad y excentricidad, ademas de que hele a poco extres y mucha tranquilidad.
7. si estas en la biblioteca en una mesa silenciosa, que podrias relatar desde el silancio.
sentado en las sillas de cuero del tercer piso estudiando siempre veo necesario un espacio para detenerme y recordar cosas que causan risa o pena en su momento... depron desperto de tal visión y entro en otra mas concreta: ver gente que entra y sale. Es más a veces su expresión permite imaginar como deben ser sus vidas aunque solo eso por que pa problemas basta on los mios ahhh probelas eso me recuerda que si estoy acá debo seguir con mis labores..
8. El encuentro congestionado de los estudiantes en lugares de reunion producto de espacialidades que los transforma. imagina que los transforma.Una vez más Pastora es la elegida, esta ves como el lugar de encuentro y reunión donde confluye todo tipo de información y todo tipo de subjetividades en ese corredor. precisament por ello culaquier información o cualquier persona te puede dañar la mañana, tarde o noche con un comentario o con su sola presencia. por ejemplo un profesor que no esperabas ver por que no hiciste la tarea. de la misma forma que un buen o buana compañera pase y con el solo saludo te transfome de nuevo el transcurso del dia. como se puede observar no solamente el factor clima (que ni siquiera se mensiona) es el único insidente en la transformacíón del mundo interior. Las pequeñas cosas puenen tener grandes sentidos.
24 de julio de 2007 22:22

miércoles, 11 de julio de 2007

la visita al museo

todos nos encontramos en la entrada del museo de antioquia pasadas las seis de la tarde luego varios compañeros nos dirigimos a llevar nuestros morrales al lobby y luego volvimos a la entrada del museo a esperar al profesor que no llegaba y ya la impaciencia reinaba en el ambiente.el profesor aparecio y emprendimos el viaje para comenzar la visita a las diferentes obras que el museo ofrecia en esos dias habian varias exposiciones una de un cubano,en el segundo nivel era de caro quer le hacia la satira a lo cotidiano coca cola, el maiz, chiclets adams, luego al final de la visita se hizo un conversatorio donde el autorexpuso toda la obra de su vida entera, luego nos dieron chocolisto frio y luego fui a sentarme al parque berrio a hablar con un parcero.