IDENTIFICAR CADA PARTE DEL JUEGO DONDE HAY REPETICIÓN Y DIFERENCIA.
Ejemplo: en la ronda
Estando la muerte un día (dividi)
Sentada en su escritorio (dobodo)
Buscando papel y lápiz (dividi)
Para escribirle al lobo (dobodo)
Y el lobo le contesto a que si a que no y que no (dobodo)
En la quinta estrofa y en la parte “a que si a que si a que no”, ahí es donde se rompe la diferencia. Pero desde el inicio hasta la quinta estrofa es toda repetición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario